Objetivo General: 

Proporcionar a los participantes una comprensión clara y accesible de los derechos de la infancia y la adolescencia en el marco constitucional y legal, así como los mecanismos de protección y garantía en México. 

Objetivos Específicos: 

 

1.     Comprender la evolución histórica y conceptual de los derechos de la infancia y adolescencia, así como su impacto en el marco legal actual.

2.     Conocer los instrumentos internacionales que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).

3.     Analizar la relación entre la Constitución Mexicana y los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en los artículos que los protegen. 

Conocimiento y Comprensión

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 

 

 

 

Módulo 1: 

Introducción a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 

Objetivo: 

Comprender la evolución histórica y conceptual de los derechos de la infancia y adolescencia, así como su impacto en el marco legal actual. 

Lecciones 

1.1 ¿Qué son los derechos de niñas, niños y adolescentes?

1.1.1 Definición

1.1.2 Evolución histórica

1.2 Desarrollo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

1.2.1 Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

1.2.2 Reforma Constitucional en Derechos Humanos (2011)

1.2.3 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014)

1.3 Principales derechos de la infancia y adolescencia

1.3.1 Derechos civiles

1.3.2 Derechos económicos

1.3.3 Derechos sociales

1.4 Importancia de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

1.4.1 Aplicación en México y su impacto en la sociedad

 

Módulo 2: 

Marco Internacional de Protección de los Derechos de la Infancia

Objetivo: 

Conocer los instrumentos internacionales que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). 

Lecciones 

2.1 ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?

2.2 Principios Fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño

2.2.1 No Discriminación (Art. 2)

2.2.2 Interés Superior del Niño (Art. 3)

2.2.3 Derecho a la Vida, Supervivencia y Desarrollo (Art. 6)

2.2.4 Participación Infantil (Art. 12)

2.2.5 Derecho a la Educación (Art. 28)

2.2.6 Protección contra la Violencia (Art. 19)

2.2.7 Salud y Bienestar (Art. 24)

Módulo 3: 

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Constitución Mexicana

Objetivo: 

Analizar la relación entre la Constitución Mexicana y los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en los artículos que los protegen. 

Lecciones 

3.1 Derechos Fundamentales en la Constitución Mexicana

3.1.1 Derecho a la Educación (Artículo 3)

3.1.2 Derecho a la Salud y Bienestar (Artículo 4)

3.1.3 Derecho a la Identidad y Nacionalidad (Artículo 30 y 34)

3.1.4 Derecho a la Protección contra la Explotación Infantil (Artículo 123 apartado

A, fracción III)

3.2 Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en la Legislación Nacional

3.2.1 Principios de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Módulo 4: 

Objetivo: 

 

Lecciones