Cursos autogestivos para nivel bachillerato sobre los derechos humanos más emblemáticos.

 

Objetivo General: 

Proporcionar a los participantes una comprensión básica de la Constitución Mexicana, con un énfasis especial en los derechos humanos, su protección y aplicación en diversos contextos. 

Objetivos Específicos: 

1.     Identificar los principios fundamentales de la Constitución Mexicana.

2.     Conocer y comprender los derechos humanos integrados en la Constitución.

3.     Explorar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales mencionados en la Constitución.

4.     Analizar la estructura y las garantías de los derechos en la Constitución Mexicana.

Conocimiento y Comprensión

Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de la Constitución Mexicana, su estructura, y los derechos que garantiza, promoviendo su comprensión y aplicación práctica.

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 

 




Objetivo General: 

Proporcionar a los estudiantes de bachillerato un conocimiento integral sobre la ciudadanía, los derechos ciudadanos y el sistema democrático en México, promoviendo el entendimiento y la aplicación práctica de estos principios en la vida diaria y la participación activa en la sociedad. 

Objetivos Específicos: 

1.     Definir el concepto de ciudadanía y explicar los derechos y obligaciones de los ciudadanos bajo la Constitución Mexicana.

2.     Analizar los principios fundamentales del sistema democrático mexicano y su operación dentro del marco legal.

3.     Explorar el rol activo de la ciudadanía en los procesos democráticos y decisiones públicas.

4.     Evaluar la relación entre los derechos humanos y los principios democráticos, y su reflejo en las garantías constitucionales para la participación ciudadana.

Conocimiento y Comprensión

Comprender los conceptos fundamentales de ciudadanía, derechos ciudadanos y democracia establecidos en la Constitución Mexicana, para fomentar una participación activa e informada en la vida democrática del país. 

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 



 

Objetivo General: 

Proporcionar un entendimiento integral de los derechos humanos, la igualdad y la seguridad jurídica conforme a la Constitución Mexicana, fomentando una comprensión profunda de su aplicación práctica y su relevancia en la sociedad actual. 

Objetivos Específicos: 

 

1.     Comprender y valorar la importancia y el alcance de los derechos humanos y el principio de igualdad en el marco constitucional mexicano.

2.     Examinar cómo los derechos colectivos e individuales contribuyen a la protección de la dignidad humana y la igualdad de oportunidades.

3.     Analizar los principios de la seguridad jurídica y su impacto en la protección de los derechos fundamentales de los individuos 

Conocimiento y Comprensión

Comprender la importancia de los derechos humanos y el principio de igualdad en la Constitución Mexicana, así como su interacción con los tratados internacionales. 

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 


Objetivo General: 

Comprender y analizar los elementos básicos del Estado Mexicano, sus funciones y la importancia histórica y jurídica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, destacando su papel en la organización política y social del país, así como la protección de los derechos humanos. 

Objetivos Específicos: 

 

1.     Comprender los componentes de territorio, población y gobierno, y su fundamento en la Constitución, valorando su papel en la estructura del Estado.

2.     Comprender las funciones legislativa, ejecutiva y judicial, y cómo éstas se manifiestan y operan dentro del sistema político mexicano.

Conocimiento y Comprensión

Desarrollar en los alumnos una comprensión integral de los elementos fundamentales del Estado, sus funciones y las bases constitucionales que lo sustentan, para que puedan identificar y analizar la estructura y funcionamiento del Estado Mexicano con base en la Constitución mexicana

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

3 módulos 

 



 Objetivo General: 

Fomentar el conocimiento y la comprensión de los derechos laborales y de seguridad social consagrados en la Constitución Mexicana y su importancia en el marco de los derechos económicos, sociales y culturales. 

Objetivos Específicos: 

1. Comprender la importancia del derecho al trabajo digno como base de una sociedad justa. 

2. Identificar las condiciones laborales justas garantizadas por la Constitución. 

3. Analizar los derechos relacionados con el salario y la seguridad laboral. 

4. Explorar la protección social de los trabajadores. 

Conocimiento y Comprensión

Proporcionar a los estudiantes una comprensión integral del derecho al trabajo digno, sus condiciones justas, y los mecanismos legales que garantizan su protección, según el Artículo 123 de la Constitución Mexicana. 

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 


Objetivo General: 

Proporcionar a los participantes una comprensión clara y accesible de los derechos de la infancia y la adolescencia en el marco constitucional y legal, así como los mecanismos de protección y garantía en México. 

Objetivos Específicos: 

 

1.     Comprender la evolución histórica y conceptual de los derechos de la infancia y adolescencia, así como su impacto en el marco legal actual.

2.     Conocer los instrumentos internacionales que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).

3.     Analizar la relación entre la Constitución Mexicana y los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en los artículos que los protegen. 

Conocimiento y Comprensión

Duración por módulo: 

Total: 4 semanas (un módulo por semana)/ Tiempo estimado por semana: 2-3 horas. 

Módulos: 

4 módulos 

 

 

 

Módulo 1: 

Introducción a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 

Objetivo: 

Comprender la evolución histórica y conceptual de los derechos de la infancia y adolescencia, así como su impacto en el marco legal actual. 

Lecciones 

1.1 ¿Qué son los derechos de niñas, niños y adolescentes?

1.1.1 Definición

1.1.2 Evolución histórica

1.2 Desarrollo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

1.2.1 Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

1.2.2 Reforma Constitucional en Derechos Humanos (2011)

1.2.3 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014)

1.3 Principales derechos de la infancia y adolescencia

1.3.1 Derechos civiles

1.3.2 Derechos económicos

1.3.3 Derechos sociales

1.4 Importancia de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

1.4.1 Aplicación en México y su impacto en la sociedad

 

Módulo 2: 

Marco Internacional de Protección de los Derechos de la Infancia

Objetivo: 

Conocer los instrumentos internacionales que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). 

Lecciones 

2.1 ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?

2.2 Principios Fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño

2.2.1 No Discriminación (Art. 2)

2.2.2 Interés Superior del Niño (Art. 3)

2.2.3 Derecho a la Vida, Supervivencia y Desarrollo (Art. 6)

2.2.4 Participación Infantil (Art. 12)

2.2.5 Derecho a la Educación (Art. 28)

2.2.6 Protección contra la Violencia (Art. 19)

2.2.7 Salud y Bienestar (Art. 24)

Módulo 3: 

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Constitución Mexicana

Objetivo: 

Analizar la relación entre la Constitución Mexicana y los derechos de niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en los artículos que los protegen. 

Lecciones 

3.1 Derechos Fundamentales en la Constitución Mexicana

3.1.1 Derecho a la Educación (Artículo 3)

3.1.2 Derecho a la Salud y Bienestar (Artículo 4)

3.1.3 Derecho a la Identidad y Nacionalidad (Artículo 30 y 34)

3.1.4 Derecho a la Protección contra la Explotación Infantil (Artículo 123 apartado

A, fracción III)

3.2 Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en la Legislación Nacional

3.2.1 Principios de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Módulo 4: 

Objetivo: 

 

Lecciones